Destripando La posada Shima, I

¡Hola, hola!

Comienza el mes de la promoción y, como muchos me lo habéis pedido, hablaré de cositas interesantes sobre la novela. Que, si no habéis visto la portada, es esta:

ILUSTTSCION FUSIONADA

FLIPANTE. Lo sé. Yo estoy enamoradísima. ¿Qué os parece a vosotros? ¿Qué os sugiere? La ilustración y la tipografía son obra de Adriá Volta, que también hizo la portada de otra de las novelas que ha publicado Onyx, el arte oculto de volar. (Si queréis ver cositas sobre su trabajo, aquí tenéis su instagram. ¡Seguidle!)

¿Qué es lo que más me habéis pedido? La sinopsis. Pero eso se os dará un poquito más adelante. Yo vengo hoy a hablar un poco del contexto de la novela (época, dónde se desarrolla la acción) y de la protagonista: Ania.

La posada Shima ocurre en dos lugares diferentes: al comienzo nos situamos en una pequeña pensión situada en Greenvillage, un lugar inventado de Inglaterra; y el resto por la costa este de Japón. ¿Época? Tras la primera guerra mundial. 1918. Año también en el que se originó la llamada gripe española.

Ania3.jpgPero, ¿quién es la protagonista?

Ania Polinine. Una chica de 19 años que ha vivido bajo la protección de su tía y de su abuela. Risueña, despistada, lectora insaciable de aventuras. Una chica que se verá en una situación tan contraria a lo que era su vida tranquila en la pensión de las Polinine que solo podrá sacar todo su valor para intentar superar su mala fortuna.

La magia se lo arrebatará todo. Y, quizá, la magia también se lo devolverá.

Debo decir que estoy muy contenta con la ilustración de la portada. Adriá ha sabido coger la esencia de cada personaje y llevarlo a la hoja. No definimos del todo los rasgos porque sabemos lo subjetiva que es luego, a la hora de leer, la forma en la que vemos a los personajes. Para mí tampoco son ellos al 100% porque mi manera de verlos, y la del ilustrador, y la de la editora…, eran diferentes.

De todas formas, hay dos Anias en el libro. La del comienzo y la del final. Decidimos poner la del final porque le iba a dar más fuerza y más adelante entenderíais su vestimenta y las dos cuentas que cuelgan de su pelo. Así que Ania se quedó con sus pecas, su pelo rojizo-castaño enmarañado y su mirada fija en la del lector.

Porque si prestáis atención, las miradas dicen mucho. Pero ya destriparé un poco más adelante más cositas de la portada. ¡Hay mucho simbolismo!

Espero que os hayan gustado estos detalles. Por ahora es todo lo que os puedo contar. ¡Iré actualizando con más!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s