Proyectos actuales

¡Hola, hola!

Esta entrada va a versar sobre los dos proyectos en los que ahora estoy volcada: el #ProyectoAdriana y el #ProyectoDestrucción.

Como sabéis, en este pasado diciembre acabé el #ProyectoEuphoria, que durante estos meses ha estado en manos de los betas. Lo último que hice fue cambiarle el nombre a uno de los protas y aún ando con algunas correcciones, pero estoy quedando muy satisfecha con el resultado final. Por si no sabéis de qué hablo, es la historia de los cuatro amigos que ocurre en Corea del Sur.

Ya os hablé del #ProyectoAdriana hace más de un año, y es que justo paré de escribir esta novela porque el #ProyectoEuphoria surgió de pronto y necesitaba darle prioridad. A veces ocurren estas cosas, que algo se interpone, que brilla un poco más, que es nuevo… y lo dejé todo por él. He retomado la escritura de Adriana con mucha ilusión porque es más tierna, va sobre escritura y fantasmas, sobre hermanas y chicas que se quieren mucho. Su banda sonora son canciones de Elvis Presley y tiene un aura como anaranjada. Ocurre en Edimburgo, con sus cuervos y edificios de piedra antigua.

IMG_20200129_160524

Además, también estoy con el #ProyectoDestrucción. En enero Carolina Casado y yo os dimos la noticia de que habíamos empezado a escribir juntas esta novela a cuatro manos y que nos habíamos abierto un perfil en Twitter para poder interactuar e ir actualizando cosillas. Ahí somos SOLINA. No va a ser nuestro pseudónimo, porque si algún día publicamos, seguirá siendo con nuestros nombres reales, pero nos hacía ilusión tener un nombre conjunto, como ship.

Debo reconocer que hemos desvelado muy poco todavía y es que, incluso con el género estamos dudosas. Escribir a cuatro manos está siendo toda una experiencia. Tiene su parte de mucha diversión y emoción al hablar entre nosotras de la historia, sus personajes, pensar en las tramas… Pero también sus cosas menos buenas, como a la hora de tomar decisiones y cada una tener una visión diferente de algo. Aunque, por ahora, hemos encontrado un punto de equilibrio y a todo le hemos dado solución. Aquí, imagino que lo que cuenta es la compatibilidad que tengas con quien escribas y que sus historias tiendan un poco a lo que te llevan las tuyas. El único problema está quizá en que ella es mapa y yo brújula, y mientras ella hace esquemas y tablas y disfruta en su mundo de orden, yo me quedo escuchando sus audios de cinco minutos explicándomelo todo y preguntándome por qué la elegí a ella.

Pero más allá de ese último lamento, es genial escribir con alguien con quien estás tan en sintonía. No es solo la cercanía entre ambas, sino los mensajes que, como autoras, queremos transmitir en nuestras novelas, los elementos comunes, las metas, el querer salir de la zona de confort y escribir algo diferente pero con nuestra esencia.

¿De qué va el #ProyectoDestrucción entonces? Estos días estamos definiendo el género, y lo que más se acerca de forma muy general sería el de ciencia ficción/terror. Habla de desastres naturales, tiene algo de fantasía y toda la ambientación es apocalíptica. Es una novela coral, con muchos personajes y puntos de vista. Todo comienza en Aumond, un pueblo bastante grande donde ha caído un meteorito y ha desencadenado diferentes fenómenos en sus habitantes. El nombre del proyecto creemos que es bastante revelador y desde el comienzo lo tuvimos clarísimo.

Tenemos pendiente hacer un directo las dos juntas para contestar preguntas y hablar sobre escritura, así que ¡estad atentos a nuestras redes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s