«Antes de empezar quiero dar las gracias a Flights of a dreamer por realizar la lectura conjunta.
Hace bastante tiempo que tengo este libro y aunque hubo un momento que lo empecé, no acababa de engancharme y decidí dejarlo para otro momento. Además de que después lo presté y estuvo meses desaparecido, pero cuando me lo regresaron vi la oportunidad perfecta para leerlo gracias a la LC.
Fugitivo nos relata un mundo distópico donde los habitantes están controlados mediante uno dispositivo llamado Wich, estos los curan cuando lo necesitan, les avisan que quieren las personas que están a su alrededor por lo que aquello de filtrear es cosa de otras épocas. Hasta aquí la idea es buena, muy buena pues un futuro tecnológico no es nada descabellado, pero entonces todo es un poco caótico.
«Se dice que el ser humano está evolucionando y que ya hay dos clases totalmente diferenciadas, por eso se ha perseguido a estos individuos y se los han llevado. ¿A dónde? ¿Qué les han hecho? Nadie lo sabe, pero hará dos años de esta caza de brujas y aún no se sabe nada de aquellos a los que se les llama coloquialmente como los Neo Attis».
Todo comienza cuando Liam descubre que es un Neo Attis, en teoría unos seres más evolucionados o con algún tipo de mutación que deben presentarse en el Palacio Tao para someterse a pruebas con la intención de buscar una cura. Pero Liam se niega a ir allí por lo que en su huida va descubriendo más mundo de lo que él creía y además elude su responsabilidad mandando deliberadamente alguien que quiere en su lugar.
Por otro lado, creo que debería haber profundizado más en el mundo en el que viven los personajes, ya que solo sabemos que están controlados por un dispositivo y que están obsesionados con la moda, el consumismo, en definitiva. Supongo que por la forma en la que acabó el libro, la intención era la búsqueda de identidad, pero se ve opacada por la superficialidad del personaje, pues cuando debería estar más preocupado por su nada fácil situación, lo hace más por su aspecto físico. Además, el final tampoco concuerda mucho con esta idea, o al menos, yo no se lo encuentro.
«Al llegar al baño me quedo un poco desconcertado. ¿Puede ser más cutre? ¿Dónde están las luces de ambiente cambiantes? ¿Y los jabones, sales, suavizantes, cremas relajantes, hidratantes, ampollas exfoliantes, toallas balsámicas…?»
Uno de los puntos a su favor es la forma tan natural con la que la autora trata la relación entre Liam y Jared. Por supuesto, no es una novela distópica centrada en la dramática relación de los personajes luchando contra un destino cruel, no; aunque sus sentimientos sí juegan un papel importante.
«Ya no hay relaciones de pareja, no hay una palabra que signifique que están con otra persona. Los celos son algo que no se aceptan en la sociedad. No se conocen porque todos tenemos lo que queremos.
Sin embargo, como en todos sitios, algunos no nos empeñamos en rescatar sentimientos que los demás no aceptan».
También la variedad en el carácter de los personajes, cada uno es muy distinto, aunque debo decir de los principales, Liam y Jared no me gustaron nada. Sus formas de actuar simplemente me parecían estúpidos, digo yo que cuando quieres a alguien no lo mandas a que se enfrente a algo por ti y quizás acabar muerto. Digo yo, llamadme loca si no es así
En conclusión, tras leer las primeras páginas esperaba muchísimo de esta novela, pero mis expectativas fueron cayendo poco a poco, quizás también influye en que el libro no es precisamente extenso. Recalco que la idea es interesante, pero para mi gusto faltó muchísima acción que se vio concentrada en las últimas páginas haciendo que la solución fuera un tanto precipitada.
Luchar por lo que crees.
Amar a quien te ama.
Tomar el control.
Decidir.
Vivir».
Jeny, del blog Lo que fue de ella. 2’5/5 estrellas.
Fuente: http://loquefuedella.blogspot.com.es/2017/01/fugitivo-sonia-lerones.html