¡Hola, hola!

- Leí por primera vez a Nnedi Okorafor con su Binti y estoy deseando que saquen Binti: hogar. ¡Es una space ópera tan original!
- rupi kaur me tiene tan ganada. Ha sido la revelación en poesía para mí. Desgarradora, inspiradora, pura. milk and honey es una maravilla. Ahora ando con the sun and her flowers.
- Rainbow Rowell, que ha sido mi mejor lectura de este año con su Fangirl. El año pasado me leí Kindred Spirits, que me encantó porque todo lo que tenga que ver con el lado más friki me flipa. Pero es que con Fangirl ya la he situado en un altar.
- A Úrsula K. Le Guin la conocí demasiado tarde, pero Contar es escuchar es, probablemente, el libro más inspirador que he leído este año.
- Margaret Atwood me cautivó y sobrecogió con El cuento de la criada. También me pareció muy interesante su reinterpretación de La tempestad en La semilla de la bruja.
- Un retelling que me gustó muchísimo fue Matar un reino de Alexandra Christo. Hacía tiempo que no leía sobre sirenas, pero es que ella le da una vuelta de tuerca al cuento.
- Seanan McGuire, un descubrimiento mágico, porque Cada corazón, un umbral es de esos libros que llevaba tiempo queriendo leer y que me han fascinado. Estoy deseando que saquen la segunda parte.
- Lou Lubie es una escritora e ilustradora que he conocido hace muy poco, pero que su Cara o cruz me ha tocado muy dentro. Habla sobre la ciclotimia, un tipo de bipolaridad. Desconocía la enfermedad, pero me ha abierto aún más los ojos y sensibilizado para seguir luchando por la visibilización de las enfermedades mentales.

Victoria Álvarez, Geo Costa y Rolly Haacht.
- Andrea Tomé (Desayuno en Júpiter)
- Clara Cortés (Cosas que escribiste sobre el fuego)
- Alba Quintas (La flor de fuego y La chica del león negro)
- Rolly Haacht (su saga Amor y Virtud es tan genial)
- Aintzane Rodríguez (La casa de los artistas)
- Victoria Álvarez (Tu nombre después de la lluvia y La ciudad de las sombras)
- Sara Cantador (La playa)
Deborah Heredia (El recodo de las hadas #1)
- Laura Tárraga (El imperio del sueño)
- Gema Bonnín (Arena roja y Lo que el bosque esconde)
- Beatriz Esteban (Seré frágil)
- Iria y Selene (Rojo y Oro)
- Mónica Rodríguez (Biografía de un cuerpo).

Arantxa Comes
Arantxa Comes y su Don de la diosa. La redención; África Ruh y La ciudad de los ladrones; Geo Costa (y Fer) y su saga de La segunda revolución; Julia de la Fuente y su próxima publicación (de la que aún sabemos poco); Paula Gallego y Un día de invierno; Virginia S. Mckenzie y Tan solo un segundo. Y como ellas, muchísimas más.